Ir al contenido principal

¡Sonríe, Estás Despierto!

¿Qué tipo de sonido tiene tu despertador?


Piénsalo, ¿cómo te hace sentir?

Hace varias semanas atrás decidí cambiar el sonido de mi despertador por un sonido con pájaros cantando y créeme, ha hecho una gran diferencia en cómo me levanto cada mañana.

En mis escritos anteriores he escrito un poco sobre el Arte de la respiración y otras técnicas de respiración, pero no puedo enfatizar lo suficiente lo importante que es respirar y respirar adecuadamente.
Entonces, antes de salir de la cama, ¡respira!

La filosofía del yoga enseña que solo se nos asigna un cierto número de respiraciones entre nuestra primera inhalación al nacer y nuestra última exhalación al morir. Cuanto más lentamente respires, más tiempo y más tranquilo vivirás.

Desde el momento en que te despiertes, toma conciencia de tu respiración y simplemente disfrútala. Deja que tu aliento se convierta en tu oración de la mañana.

El siguiente paso es fácil, estirarte. Ya sea que todavía estés en la cama o que ya fuera de ella, tómate un tiempo para despertar tu cuerpo. De hecho, a mi personalmente me gusta estirarme en la cama, piensa en la forma de una estrella y diviértete mientras estiras todo tu cuerpo. Una de mis técnicas favoritas cuando hago ejercicios de respiración y meditación es la visualización, así que en esta parte suelo visualizarme como una estrella de mar y siempre termino sonriendo. Creo que esta es la razón por la que los niños se divierten más, usan mucho su imaginación.

Y, por último, elige y repite un Sankalpa diario, una frase positiva que tendrás en tu mente durante el resto del día. "Estoy lleno de energía y listo para cualquier cosa que traiga el día". Puedes hacer el tuyo, ¡sé creativo!



¡Feliz práctica! 💚🌱🕉



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Yoga para Principiantes: Surya Namaskar - Segunda Parte

Limone - Lago di Garda - Italia Los saludos al sol son una excelente manera de comenzar una práctica de yoga.  Con modificaciones y variaciones, casi cualquiera puede hacerlas. Calientan y despiertan todo el cuerpo, suavizan los músculos, abren las articulaciones y estimulan las formas neurológicas, circulatorias y energéticas sutiles, iniciando la conciencia consciente y la sincronización del movimiento en la respiración, el cuerpo, la mente y el espíritu. La palabra que trabajaremos hoy es Perseverancia. Puedes tomarlo mientras sankalpa. Movimientos de la columna vertebral: Bitilasana Marjaryasana (postura de gato y vaca) Flexión y extensión de la columna vertebral. Surya Namaskar - Saludo al sol: segunda parte: Chaturanga Dandasana (postura del bastón de cuatro extremidades) - Exhala Transición de Phalakasana (Postura de la Tabla) lleva secuencialmente las rodillas, el pecho y la barbilla al piso.   Salabhasana (Langosta o Saltamontes) - Inhale Firmemente las caderas y l...

El yoga es para ti también

He perdido la cuenta de cuántas veces la gente me ha dicho que el yoga no es para ellos. Algunas personas piensan que el yoga es esta práctica acrobática imposible que se ve en las redes sociales. Otros piensan que el yoga es una religión, mientras que muchos más piensan que tienes que ser súper flexible si quieres practicarlo. La conversación varía de persona a persona, pero al final concluye más o menos con las declaraciones que acabo de mencionar. Todo esto me hace preguntarme cómo la falta de conocimiento y la forma en que nos hemos apropiado de esta antigua práctica han creado un malentendido masivo de lo que es el yoga y cómo puede transformar tu vida de una manera increíble. Decir que tienes que ser flexible para hacer yoga es como decir que necesitas recuperarte de la gripe antes de tomar un medicamento. El yoga te ayudará a ser más flexible. El yoga te enseñará a respirar adecuadamente. El yoga te hará más saludable. El yoga te guiará en tus meditaciones. El yoga te dará una f...

El Arte de Respirar

¿Sabías que los seres humanos han usado el arte de respirar por miles de años como una forma de superar situaciones de mucho estrés por factores internos y externos? Muchos lo han usado como una manera de enfrentarse a momentos de ansiedad, depresión o simplemente para lidiar con la presión del día a día. Otros lo han usado para calmar el dolor físico y muchos también lo han implementado como una herramienta espiritual para conectarse a una Fuente Divina. Tu respiración es tu mejor amigo. Para comenzar, tu respiración te mantiene vivo! Pero si pensamos más detalladamente sobre ello nos daremos cuenta de que nuestra capacidad de respirar nos conecta con el mundo en el que vivimos. Haz este ejercicio. Toma una barra de chocolate, ábrela y luego cierra tus ojos mientras respiras profundo y captas el aroma del chocolate (espero que te guste el chocolate). Mientras estás haciendo esto, comienza a describir en tu mente esa barra de chocolate. ¿Cuántos sabores puedes percibir? Si te t...