Ir al contenido principal

Yoga y Anatomía Respiratoria: El Papel del Diafragma en la Respiración


El diafragma, Un solo músculo que es capaz de producir, por sí solo, todos los movimientos tridimensionales de la respiración. Es por eso que todos hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas que el diafragma es el músculo principal de la respiración.

Yoga en el Parque - Southwark Park

Entonces, si pensamos en el cambio de forma del que hemos hablado en los blogs anteriores, podemos decir que: el diafragma es el músculo principal que causa el cambio de forma tridimensional en las actividades torácicas y abdominales.


La forma profundamente abovedada del diafragma ha evocado muchas imágenes. Dos de los más comunes son la de una medusa y la de un paracaídas. Es importante tener en cuenta que la forma del diafragma es creada por los órganos que encierra y soporta. Privado de su relación con esos órganos, su cúpula colapsaría. También es evidente que el diafragma tiene una forma asimétrica de doble cúpula; La cúpula derecha se eleva más que la izquierda. El hígado empuja hacia arriba desde debajo del domo derecho, y el corazón empuja hacia abajo desde arriba del domo izquierdo.


El diafragma divide el torso en las cavidades torácica y abdominal. Es el piso de la cavidad torácica y la raíz de la cavidad abdominal. Su estructura se extiende a través de una amplia sección del cuerpo. La parte superior alcanza el espacio entre las costillas tercera y cuarta, y sus fibras más bajas se unen al frente de la tercera y segunda vértebra lumbar; pezón al ombligo es una forma de describirlo.


Fijación muscular del diafragma 


La determinación del origen y la inserción depende de dos factores: estructura y función.


  • Estructuralmente, el extremo del músculo más cercano al núcleo del cuerpo, el extremo proximal, generalmente se conoce como el origen. El extremo distal, el que une periféricamente, generalmente se denomina inserción.

  • Funcionalmente, el extremo del músculo que es más estable en la contracción se conoce como el origen, y el extremo más móvil es la inserción.




Las estructuras proximales son generalmente más estables que las distales. Por ejemplo, una inversión de orígenes e inserciones funcionales ocurre cuando tienes un núcleo móvil y extremidades estables mientras mueves el cuerpo a través del espacio.


El músculo que mueve el espacio a través del cuerpo, el diafragma, posee una forma y función inconfundiblemente tridimensional, que hace que su origen e inserción sea todo menos cortado y seco. Para evitar confusiones cuando comenzamos a examinar las uniones de sus fibras musculares, simplemente nos referimos a las uniones inferiores y superiores del diafragma.


Uniones Inferiores 


Los bordes inferiores de las fibras del diafragma se unen en cuatro regiones distintas. Los textos tradicionales enumeran sólo tres regiones: esternal, costal y lumbar.


Esternal: la parte posterior del proceso xifoides en la parte inferior del esternón

Costal: las superficies internas del cartílago costal de las costillas 6 a 10

Arcuate: el ligamento arqueado que va desde el cartílago de la costilla 10 hasta la columna lumbar, uniéndose a lo largo del camino hacia las costillas flotantes (11 y 12) y el proceso transversal y el cuerpo de L1

Lumbar - La crura (latín para las piernas) en la parte delantera de la columna lumbar, L3 a la derecha y L2 a la izquierda.


Uniones Superiores


Todas las fibras musculares del diafragma se elevan hacia arriba en el cuerpo desde sus uniones inferiores. Finalmente llegan a la parte superior plana y horizontal del músculo, el tendón central, en el que se mezclan. En esencia, el diafragma se conecta a sí mismo: su propio centro, que es fibroso y no contráctil. Los movimientos verticales del tendón central dentro del cuerpo están limitados por su fuerte conexión con el pericardio fibroso del corazón, al que está indisolublemente unido.


Los textos tradicionales se refieren a los archivos adjuntos inferiores como el origen de los músculos, y el tendón central como la inserción. Pero en nuestro blog de la semana que viene veremos esto en más detalle.


¡Feliz lectura! 💚🌱🕉



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Yoga para Principiantes: Surya Namaskar - Segunda Parte

Limone - Lago di Garda - Italia Los saludos al sol son una excelente manera de comenzar una práctica de yoga.  Con modificaciones y variaciones, casi cualquiera puede hacerlas. Calientan y despiertan todo el cuerpo, suavizan los músculos, abren las articulaciones y estimulan las formas neurológicas, circulatorias y energéticas sutiles, iniciando la conciencia consciente y la sincronización del movimiento en la respiración, el cuerpo, la mente y el espíritu. La palabra que trabajaremos hoy es Perseverancia. Puedes tomarlo mientras sankalpa. Movimientos de la columna vertebral: Bitilasana Marjaryasana (postura de gato y vaca) Flexión y extensión de la columna vertebral. Surya Namaskar - Saludo al sol: segunda parte: Chaturanga Dandasana (postura del bastón de cuatro extremidades) - Exhala Transición de Phalakasana (Postura de la Tabla) lleva secuencialmente las rodillas, el pecho y la barbilla al piso.   Salabhasana (Langosta o Saltamontes) - Inhale Firmemente las caderas y l...

El yoga es para ti también

He perdido la cuenta de cuántas veces la gente me ha dicho que el yoga no es para ellos. Algunas personas piensan que el yoga es esta práctica acrobática imposible que se ve en las redes sociales. Otros piensan que el yoga es una religión, mientras que muchos más piensan que tienes que ser súper flexible si quieres practicarlo. La conversación varía de persona a persona, pero al final concluye más o menos con las declaraciones que acabo de mencionar. Todo esto me hace preguntarme cómo la falta de conocimiento y la forma en que nos hemos apropiado de esta antigua práctica han creado un malentendido masivo de lo que es el yoga y cómo puede transformar tu vida de una manera increíble. Decir que tienes que ser flexible para hacer yoga es como decir que necesitas recuperarte de la gripe antes de tomar un medicamento. El yoga te ayudará a ser más flexible. El yoga te enseñará a respirar adecuadamente. El yoga te hará más saludable. El yoga te guiará en tus meditaciones. El yoga te dará una f...

El Arte de Respirar

¿Sabías que los seres humanos han usado el arte de respirar por miles de años como una forma de superar situaciones de mucho estrés por factores internos y externos? Muchos lo han usado como una manera de enfrentarse a momentos de ansiedad, depresión o simplemente para lidiar con la presión del día a día. Otros lo han usado para calmar el dolor físico y muchos también lo han implementado como una herramienta espiritual para conectarse a una Fuente Divina. Tu respiración es tu mejor amigo. Para comenzar, tu respiración te mantiene vivo! Pero si pensamos más detalladamente sobre ello nos daremos cuenta de que nuestra capacidad de respirar nos conecta con el mundo en el que vivimos. Haz este ejercicio. Toma una barra de chocolate, ábrela y luego cierra tus ojos mientras respiras profundo y captas el aroma del chocolate (espero que te guste el chocolate). Mientras estás haciendo esto, comienza a describir en tu mente esa barra de chocolate. ¿Cuántos sabores puedes percibir? Si te t...