Ir al contenido principal

Ceremonia de la Luna Llena

La Luna influye en nuestros estados de ánimo, varía nuestra vitalidad, capacidad intelectual y sensibilidad.


Desde tiempos ancestrales, la luna ha significado mucho más que un astro que nos cautiva con su brillo en las noches. Ha sido objeto de supersticiones, incógnitas, inspiración y leyendas.

Los mitos sobre la Luna siempre la relacionan con lo femenino, siendo esta adorada por todas las culturas antiguas que la relacionaron en gran medida con las fuerzas ocultas y psíquicas.

Existen mitos que la responsabilizan por el desdoblamiento de la personalidad y algunas esquizofrenias, pero también por ser la causante de una fuente de inspiración de poetas y de romance.

Algunas creencias han motivado a la comunidad científica a realización diversos estudios respecto a la influencia que ejerce la Luna en la naturaleza. Se ha comprobado que la marea varía según la fase lunar y también que existen variaciones en la presión atmosférica y oscilaciones en la intensidad del campo magnético, incluso se ha observado que afecta los procesos metabólicos en los organismos vivos y la conducta a del ser humano.

Manifestando con la Luna Llena


Es muy importante entender que para poder convertir tus sueños en una realidad y manifestar, necesitas deshacerte de todas esas cosas que te bloquean y the atan.

La Luna Llena es el tiempo ideal para practicar el perdón y la gratitud.

Entonces, la pregunta que muchos se hacen es cómo es que podemos perdonar.

El enojo es una emoción natural en todos los seres humanos. Esta energía debería ser experimentada, procesada y canalizada como un primer paso para retomar el control de nuestra salud mental. Recuerda, lo más importante es no guardar este sentimiento en tu corazón.

Algunas veces se puede perdonar y olvidar. Otras se puede perdonar, pero no olvidar, y en otras puedes perdonar, pero no es sabio olvidar.

Todos somos humanos y cometemos errores - todos estamos peleando nuestras propias batallas.

El que perdones a esa persona que te hizo daño no quiere decir que la acción de lo que te hizo estuvo bien - es una manera de lidiar con el problema y seguir con tu vida.

Cuando te enojas hasta el punto de dejar que esa energía se apodere de tu vida con furia, amargura y mucha rabia, comienzas a llevar esa esa baja vibración a todos los que te rodean.

Cuando perdonamos transmitimos una vibración más limpia, pura y feliz; y esto hace que tus sueños se manifiesten de una manera más fácil.

Ceremonia del Perdón Bajo La Luna Llena


Siente la energía de la Luna Llena y sincronízate con su frecuencia.

- Inhala profundamente a la cuenta de 4 y exhala a la cuenta de 8, en cada exhalación visualiza todo estrés y preocupación dejando tu cuerpo.

- Ahora piensa en eso que te molesta. Un hábito, una idea o algún enojo que quieres dejar ir. Escríbelo en una hoja de papel (puede ser más de una cosa) y recuerda ser lo más detallado posible.

-Luego piensa en esas personas que te han ofendido. Pueden ser personas durante tu infancia, juventud o personas en tu vida presente. Escribe sus nombres en el mismo trozo de papel y agrega también lo que te hicieron esas personas. Recuerda que esto es una manera simbólica entre tu y la luna.

- Cierra tus ojos y visualiza a cada persona. Imagínalos dentro de una burbuja rosa (rosa es uno de los colores del amor). Imagínalos sonriendo, incrementa la vibración entre ellos y tu. Di silenciosamente o a toda voz ‘te perdono’ y luego déjales ir dentro de su burbuja.

- Si deseas puedes recitar esta fórmula de perdón en luna llena: “Bajo esta gloriosa luna llena, lo perdono todo, a todos, cada memoria del pasado o presente que necesite perdón. Perdono positivamente a todos. También me perdono a mi mismo por mis errores pasados. El Universo es amor, yo soy perdonado y gobernado solo por amor. El amor se encuentra ajustando mi vida ahora y cuando me doy cuenta de esto, vivo en paz.”

- En un lugar seguro, quema tu lista de perdón. Este ritual deja ir la energía dentro del éter para su transmutación en amor.


¡Feliz práctica! 💚🌱🕉

Luna Llena en Estambul



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Yoga para Principiantes: Surya Namaskar - Segunda Parte

Limone - Lago di Garda - Italia Los saludos al sol son una excelente manera de comenzar una práctica de yoga.  Con modificaciones y variaciones, casi cualquiera puede hacerlas. Calientan y despiertan todo el cuerpo, suavizan los músculos, abren las articulaciones y estimulan las formas neurológicas, circulatorias y energéticas sutiles, iniciando la conciencia consciente y la sincronización del movimiento en la respiración, el cuerpo, la mente y el espíritu. La palabra que trabajaremos hoy es Perseverancia. Puedes tomarlo mientras sankalpa. Movimientos de la columna vertebral: Bitilasana Marjaryasana (postura de gato y vaca) Flexión y extensión de la columna vertebral. Surya Namaskar - Saludo al sol: segunda parte: Chaturanga Dandasana (postura del bastón de cuatro extremidades) - Exhala Transición de Phalakasana (Postura de la Tabla) lleva secuencialmente las rodillas, el pecho y la barbilla al piso.   Salabhasana (Langosta o Saltamontes) - Inhale Firmemente las caderas y l...

PRANAYAMA: Respiración Solar - Suryabheda

La palabra Surya significa sol. La respiración solar está asociada con nuestra fosa nasal derecha o Pingala, que se dice que es caliente, generando calor corporal, aumentando el metabolismo y acelerando las actividades corporales. Normalmente me gusta visualizar la energía solar, cuando inhalo el aire, con color rojo y luego con el color azul mientras exhalo. Estos son algunos beneficios cuando practicas la respiración solar: 1. Activa el cuerpo y las funciones corporales. 2. Se aumenta el fuego digestivo. 3. Destruye todas las enfermedades causadas por la insuficiencia de oxígeno en la sangre. 4. Limpia los senos frontales. 5. Ayuda con embotamiento, letargo y depresión. 6. Trae energía fresca al cuerpo para que uno pueda realizar actividades físicas de manera más eficiente. 7. Útil en el tratamiento de la presión arterial baja. 8. Aumenta la temperatura corporal. La práctica regular de la respiración nasal derecha es útil para perder peso. 9. Muy eficaz para el manejo del estrés. E...

Yoga y Anatomía Respiratoria: Diafragma Vocal

La puerta de entrada a las vías respiratorias es la glotis, que no es una estructura, sino un espacio entre las cuerdas vocales. Los practicantes de yoga están acostumbrados a regular este espacio de varias formas en función de lo que están haciendo con su respiración, voz y postura. Cuando está en reposo, los músculos que controlan las cuerdas vocales se pueden relajar para que la glotis no se restrinja ni se agrande. Esto ocurre durante el sueño y en las prácticas de yoga más relajantes y reparadoras. Al realizar ejercicios de respiración que implican movimientos respiratorios rápidos y profundos, como kapalabhati y bhastrika (bhastra, que significa bramidos), los músculos que separan las cuerdas vocales (abducción) se contraen para crear un pasaje más amplio para los movimientos del aire. Al cantar, cantar o hablar, las cuerdas vocales se juntan (abducción), lo que las hace vibrar cuando el aire exhalado se fuerza a través de ellas. Esta vibración se denomina fonación. Cuando los ej...